
Gabriela Mistral fue una poeta chilena galardonada con el premio Nobel de literatura en 1945, fue maestra rural y diplomática, una mujer cuya poesía está plagada del amor a la infancia, a los niños y a la madre. No obstante el poema que dejo aquí es de orden más personal, todo un canto al amor. Aquí va:
Besos
Hay besos que pronuncian por sí solos la sentencia de amor condenatoria, hay besos que se dan con la mirada hay besos que se dan con la memoria.
Hay besos silenciosos, besos nobles hay besos enigmáticos, sinceros hay besos que se dan sólo las almas hay besos por prohibidos, verdaderos.
Hay besos que calcinan y que hieren, hay besos que arrebatan los sentidos, hay besos misteriosos que han dejado mil sueños errantes y perdidos.
Hay besos problemáticos que encierran una clave que nadie ha descifrado, hay besos que engendran la tragedia cuantas rosas en broche han deshojado.
Hay besos perfumados, besos tibios que palpitan en íntimos anhelos, hay besos que en los labios dejan huellas como un campo de sol entre dos hielos.
Hay besos que parecen azucenas por sublimes, ingenuos y por puros, hay besos traicioneros y cobardes, hay besos maldecidos y perjuros.
Judas besa a Jesús y deja impresa en su rostro de Dios, la felonía, mientras la Magdalena con sus besos fortifica piadosa su agonía.
Desde entonces en los besos palpita el amor, la traición y los dolores, en las bodas humanas se parecen a la brisa que juega con las flores.
Hay besos que producen desvaríos de amorosa pasión ardiente y loca, tú los conoces bien son besos míos inventados por mí, para tu boca.
Besos de llama que en rastro impreso llevan los surcos de un amor vedado, besos de tempestad, salvajes besos que solo nuestros labios han probado.
¿Te acuerdas del primero...? Indefinible; cubrió tu faz de cárdenos sonrojos y en los espasmos de emoción terrible, llenáronse de lágrimas tus ojos.
¿Te acuerdas que una tarde en loco exceso te vi celoso imaginando agravios, te suspendí en mis brazos... vibró un beso, y qué viste después...? Sangre en mis labios.
Yo te enseñé a besar: los besos fríos son de impasible corazón de roca, yo te enseñé a besar con besos míos inventados por mí, para tu boca.
G. Mistral
|
Publicação poética magistral. Sublime fascínio poético.
ResponderEliminar.
Uma semana feliz … cumprimentos
.
Pensamentos e Devaneios Poéticos
.
Sí, Gabriela Mistral es fascinante... a mí me encanta este poema.
EliminarBesos al ama Ricardo y feliz semana.
Todos los escritos de Gabriela son dignos de leer. Gracias por compartirlo es hermoso.
ResponderEliminarConcuerdo con tu opinión, no en vano fue la Nobel de 1945.
EliminarImpresionante poema sobre los besos creo que no deja al azar mencionar beso alguno. Me ha gustado mucho conocerlo.
ResponderEliminarUn beso de amistad que a pesar de la distancia llegan y muy de verdad.
Gracias Ángeles, y es cierto, los besos a la distancia llegan verdaderamente.
EliminarBesos al alma y que tengas un excelente día.
Gran poeta nos dejas, Paula. De gran inspiración, cultura y talento sin duda. Este poema es toda una historia del beso, que nos deja impactados por su belleza en la forma y el contenido.
ResponderEliminarMi gratitud y mi abrazo por traernos a esta gran mujer, Paula.
Gracias María, la verdad que me encantó el poema y por eso lo compartí.
EliminarBesos al alma y que tengas un excelente día.
creo que el beso más terrible es el que se espera y no se manifiesta.
ResponderEliminarotro beso en el que pienso es el beso robado que tiene un halo romántico y que despierta la sorpresa, ciertas sensaciones y sentimientos.
un abrazo.
El beso no manifiesto es realmente terrible... Se convierte en un peso en el alma.
EliminarBesos virtuales al alma.
Que bello invento el de esa boca. Un poema muy bello.
ResponderEliminarMe ha gustado leerte Paula. Gracias por venir a mi blog.
Yo tambien te sigo.
Un abrazo.
Gracias Carmen, un abrazo para ti también.
EliminarQué maravilla de poema!!!
ResponderEliminarExtraordinario!!!
Gracias por mostrarlo.
Besos.
Sí es muy lindo a mí me encantó.
Eliminarfelicitaciones mi querida dama por su poema
ResponderEliminarGracias, las felicitaciones son para la autora ya póstma.
EliminarHola Paula, me ha parecido una auténtica oda al amor y una joya, sin lugar a dudas. Besos :D
ResponderEliminarSi es muy bello este poema Margarita.
EliminarBesos al alma y que tengas un excelente día saludos.
Não conhecia este precioso poema e encantou-me ler.
ResponderEliminarAprecio muito a autora, Nobel do Chile, como aprecio PNeruda.
Então, dois beijos de boa empatia poética.
~~~~~~~~
Majo, me alegra que te haya gustado, pronto te estoy visitando.
EliminarBesos
Un poema delicioso que nos deja casi una biografía y radiografía del beso en cada verso.
ResponderEliminarHermoso e intenso.
Besos.
Ciertamente, Gabriela Mistral supo delinear muy bien los contornos del beso.
EliminarQue descanses, besos y abrazos.
¡Qué belleza de poema nos compartes, Paula! Gabriela Mistral escribía lindo. Este es un poema escrito con sensibilidad, con alma, y corazón. Me alegra mucho que hayas visitado mi blog, y yo también estoy siguiéndote ya. Tengo mucho gusto en conocerte, Paula. Un abrazo desde Lima Perú.
ResponderEliminarSí Gabriela era una poeta magnífica.
EliminarGracias por estar Ingrid, ya te sigo en tus dos blogs.
Que preciosidad de poema. Gabriela Mistral, era una gran escritora. Gracias por traerlo a tu blog. Besos.
ResponderEliminarGracias Teresa, es verdad, Gabriela era genial.
Eliminar