
En la entrada anterior publiqué un poema de Anna Ajmátova sobre la musa y su relación con el poeta. En esta oportunidad dejo aquí una famosa rima del poeta español Gustavo Adolfo Bécquer que deja a la vista la concepción de poesía del romanticismo, en la cual ella trasciende al poeta y es casi un ente autónomo.
Rima IV
No digáis que agotado su tesoro, de asuntos falta, enmudeció la lira; podrá no haber poetas; pero siempre habrá poesía.
Mientras las ondas de la luz al beso palpiten encendidas; mientras el sol las desgarradas nubes de fuego y oro vista;
mientras el aire en su regazo lleve perfumes y armonías; mientras haya en el mundo primavera, ¡habrá poesía!
Mientras la ciencia a descubrir no alcance las fuentes de la vida, y en el mar o en el cielo haya un abismo que al cálculo resista;
mientras la humanidad, siempre avanzando no sepa a do camina; mientras haya un misterio para el hombre, ¡habrá poesía!
Mientras sintamos que se alegra el alma, sin que los labios rían; mientras se llore sin que el llanto acuda a nublar la pupila;
mientras el corazón y la cabeza batallando prosigan; mientras haya esperanzas y recuerdos, ¡habrá poesía!
Mientras haya unos ojos que reflejen los ojos que los miran; mientras responda el labio suspirando al labio que suspira;
mientras sentirse puedan en un beso dos almas confundidas; mientras exista una mujer hermosa ¡habrá poesía!
G.A. Bécquer
|
Este poema viene a decir que la vida todo es poesía, porque la sensibilidad del individuo hace que cada letra rime con otra sin querer ni tan siquiera hacerlo. Un bello poema.
ResponderEliminarUn beso Paula.
Así es Campi, un bello decir de Bécquer.
EliminarBesos 💋💋💋
El maravilloso Becquer. Siempre he amado con locura sus leyendas, pero sus rimas te mecen. Tengo varios amigos poetas y al leer esta maravilla me he acordado de ellos. Sí, la vida es un poema en sí. Besos :D
ResponderEliminarSiiiii Margarita, realmente maravilloso Bécquer!!!
EliminarHola, buenos días. He visto que tienes dos blog y en ambos quiero seguirte.
ResponderEliminarTambién me gustan
Un abrazo cálido!
Gracias María, te sigo yo también.
EliminarWhat a beautiful photo of the sunflowers with the sunset or sunrise.
ResponderEliminarThe poem is also beautiful.
Greetings Irma
Hi Irma, thank you for visiting my space... This poem is wonderful, it belongs to romanticism.
EliminarKisses for you.
💋💋💋💋💋💋💋😗😗😗😗😗
El poema de Becquer es precioso pero me parece que tu sensibilidad lo supera
ResponderEliminarUn beso grande.
Gracias Moony, besos 💋💋💋
EliminarAunque todos los poemas de Becquer son preciosos y rebosan romanticismo, este es uno de los que más me gustan, pues viene a expresar en cada verso la belleza de la poesía y su existencia en cada cosa, porque todo tiene poesía.
ResponderEliminarDar a conocer la poesía inmortal de otros autores es una hermosa iniciativa.
Besos.
Gracias por tus palabras José, me encanta la poesía por eso la comparto.
EliminarBesos 💋💋💋
Me parece muy hermosa tu labor en este blog, Paula. Nos traes grandes autores y poetas, que nos muestran todo lo relacionado con la inspiración y la poesía. En este caso la profundidad y sensibilidad de Bécquer nos emociona a todos. Me alegro que lo hayas elegido, amiga.
ResponderEliminarMi abrazo entrañable.
Si, Bécquer vivirá por siempre a través de su poesía, me gusta mucho. Besos.
EliminarLa vida es poesía, me encanta Bécquer. Un blog precioso.
ResponderEliminarBesos 🌹💋
Gracias Dakota, besos.
EliminarQue belleza de poesía. Bécquer me encanta. Besos.
ResponderEliminarGracias Teresa, qué bueno volver a verte.
EliminarBonito blog, Paula, me gusta mucho la poesía, me encanta Bécquer, dentro de la misma cada uno tiene sus predilecciones.
ResponderEliminarGracias por compartirlo.
Feliz fin de semana.
Saludos Cordiales.
José, muchas gracias y besos 💋💋💋💋 grandes.
EliminarHermosa poesía...volver a mis años de adolescencias, entre lecturas y miradas...feliz de haber leído
ResponderEliminarAbrazos
Gracias Gla por apreciarla!!!!
EliminarBesos 💋💋💋
Poema deslumbrante. Deixo a minha admiração e elogio.
ResponderEliminar.
Saudações poéticas
.
Pensamentos e Devaneios Poéticos
.
Un genio Bécquer, gracias por apreciarlo Ryk@rdo.
EliminarUn ejemplo de belleza, maravillosa selección hiciste,
ResponderEliminarun abrazo,
Gracias Nocturno, besos 💋💋💋
EliminarPara mi gusto es uno de los grandes poemas de Bécquer.
ResponderEliminarMe he dado de baja y luego de alta ya que, te seguía en los dos blogs, pero desde uno de los míos nada más, también tengo dos blogs como te dije, te comenté que, en el blog de jardinería me habías comentado que me seguías también, pero algo debiste hacer mal, ya que no figuras en él.
Un fuerte abrazo y buen fin de semana Paula.
Ah iré a ver qué pasó, gracias por estar. Besos 💋💋💋
EliminarSiente uno quela rima no puede morir, porque ella es la vida y la existencia. Está, ahí dejándonos que nos seduzca y la hagamos verso. Grato leerte en esta entrada apreciativa de la rima en Bécquer. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarGracias Carlos, sí este es un blog de variedades donde comparto lectura que me gusta.
ResponderEliminarBesos 💋💋💋 al alma
A beleza da poesia é vestir-se da beleza das coisas naturais.
ResponderEliminarAbraço amigo.
Juvenal Nunes
Siiii tal cual Juvenal, besos enormes.
EliminarHola Paula, soy Juan, de unjardinsostenible.com en mi otro blog ya me sigues es retazosmios.com.
ResponderEliminarUn abrazo y gracias amiga.
Ah bien, qué suerte...
EliminarBesos 💋💋💋